Tel.: 93 532 05 65 corsegatv@gmail.com

El hogar conectado llegó en el s.XX a raíz, por un lado, del enorme crecimiento de la tecnología como elemento social, ya arraigada en prácticamente el mundo entero; y por otro, del Internet de las Cosas y de la conectividad permanente.

Una smart home busca la eficiencia y la eficacia. Hace que muchas de las tareas que realizamos en nuestro día a día puedan ser automatizadas u optimizadas, con las consecuentes mejoras que esto implica en términos de comodidad, seguridad, ahorro energético u otros factores.

Aunque algunos expertos indican que el IoT es un nuevo concepto en la domótica —entendiendo por domótica a los sistemas capaces de automatizar una vivienda o edificación de cualquier tipo—, este está siendo mucho más amplio debido a las nuevas invenciones que, año tras año, van ocupando el mercado. Esto, sumado a las capacidades que nos brindan los smartphones como elementos siempre conectados desde la palma de nuestra mano, abren un sinfín de posibilidades cuyo límite está aún por desvelarse.

En el hogar conectado, por ejemplo, es el usuario el que pasa a tener la información y la capacidad de gestionarla. Este aspecto es el más importante, pues nos permitirá tomar decisiones que antes eran impensables; por ejemplo, definir reglas de seguridad en tiempo real, estemos donde estemos, a través de sensores de puertas y ventanas, o ajustar la calefacción o climatización justo cuando la vayamos a necesitar.

Hay otro aspecto muy importante que es el relativo al ahorro energético. Podemos crear mecanismos automáticos con los que activar la calefacción justo en el momento en el que salgamos del trabajo, o programar el encendido y apagado de luces según horario o según nuestra ubicación.

Para estas y muchas otras cuestiones son muy útiles herramientas como IFTTT, un servicio que es compatible con los productos de SPC y con su app SPC IoT. A través de él podremos crear y programar acciones para automatizar ciertas tareas, como por ejemplo notificarnos cuando se den ciertos eventos, o encender automáticamente las luces cuando nos estemos acercando a casa. Usarlo es muy sencillo y sus posibilidades son infinitas.

Además, también es necesario mencionar que el coste mejora año tras año. La tecnología que inicialmente era difícilmente accesible a nivel económico ha ido bajando su precio, y ahora por unos pocos cientos de euros podemos incorporar decenas de dispositivos conectados que nos ayudarán a transformar nuestra casa en un hogar conectado.

¡Solicita tu presupuesto sin compromiso!